Reservas de la Biosfera de la Península Ibérica
26-10-2018 16:30
Edificio de estudiantes, Edificio de estudiantes ucm
Organizado por encuentros complutense
La inscripción ha finalizado.
En este Encuentro Complutense queremos resaltar la importancia que tienen las Reservas de la Biosfera no sólo desde el punto de vista medioambiental, como áreas naturales protegidas, sino ampliando el concepto de biodiversidad como coadyuvante del valor económico que representan para las comarcas rurales de nuestra Península Ibérica, a través de nuevas formas de gestión generadoras de riqueza endógena y respetuosas del medioambiente. Todo ello desemboca en la importancia que tienen las Reservas de la Biosfera como una herramienta contrastada en la búsqueda de nuevas alternativas de gestión medioambiental, donde se trata de conjugar de forma eficaz la conservación del patrimonio natural con el desarrollo sustentable de zonas rurales, en muchos casos desfavorecidas, como una alternativa distinta a otras figuras de protección medioambiental ya existentes.
El Encuentro Reservas de la Biosfera de la Península Ibérica trata de contribuir, de una forma decidida desde el mundo universitario, al conocimiento de la biodiversidad y potencial económico que representa esta figura de protección de nuestra biodiversidad.
El Encuentro finalizará con una degustación de productos de Reservas de la Biosfera: Miel de Las Obreras de Aliste CB, Aceite de El Regalo de Atenea, Vino de El Hato y el Garabato de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica, vino de la DO La Mancha, Quesos Don Miguel de La Mancha y productos A Castrexa de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
Fecha: 26 de octubre, 16:30 horas. Terminará con una degustación de productos artesanos de Reservas de la Biosfera
Lugar: Edificio de Estudiante UCM- Salón de Actos
Presenta: Tomás Merina Ortega
Organiza: Enceuntros Complutense
Coordinan: Santiago Escribano, Domingo Suárez y Rigoberto Carceller
Entrada libre hasta completar aforo.
Para solicitar certificado de asistencia inscríbete y pídelo en el evento.
Sigue #BiosferaIbérica en @encuentrosUCM