Acerca del evento
- Categorías:
- Humanidades y socioculturales
OBJETIVOS Y CONTENIDOS:
Objetivos:
- Puesta en valor y función de la documentación gráfica en el trabajo de investigación.
- Conocer las herramientas para la elaboración de tablas, gráficos y figuras (fotografías, dibujos, etc.)
- Aprender la aplicción en cada caso del modelo pertinente.
Contenidos:
Conceptos, tipología, diseño, elaboración y uso de las ilustraciones, tablas y gráficos en las publicaciones científicas con carácter general, y en las tesis doctorales con carácter específico.
- Consideraciones generales sobre la documentación gráfica (ilustraciones): estructura de las tablas, gráficos y figuras.
- Gráficos: conceptos, diseños y herramientas.
- Tablas: conceptos, diseños y herramientas.
- Figuras: conceptos y tipología. Fotografías (formatos, calidad y derecho).
- Títulos y Pies: estructura y contenido.
- Fuentes de Información y la Propiedad Intelectual.
DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades.
IMPARTIDO POR: Dr. Juan Miguel Sánchez Vigil, Dra. María Olivera Zaldua y Dra. Antonia Salvador Benítez.
DURACIÓN: 16 horas.