PROGRAMAEn hora local del evento

 

Programa del V CONGRESO INTERNACIONAL "METODOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN"

Schedule of the V International Conference of Methodologies in Communication Research, Complutense University of Madrid

     Martes 20 de Noviembre
     (Sala de Conferencias
     Edificio Nuevo)
Miércoles 21 de Noviembre
(Sala de Conferencias
Edificio Nuevo)
Jueves 22 de Noviembre
(Sala de Conferencias
Edificio Nuevo)

10:00-10:30

Control de asistencia y recogida de materiales.

9:45

Control de Asistencia

9:45

Control de Asistencia

10:30-11:00

Inauguración

JOAQUÍN SÁNCHEZ HERRERA

Vicedecano de Política científica, Doctorado

y Títulos Propios de la Universidad Complutense de Madrid

PATRICIA NÚÑEZ GÓMEZ

Directora del Depto CC. De la Comunicación Aplicada Facultad de CC de la Información de la U. C. M.

RAÚL EGUIZÁBAL

Catedrático de la U. C. M. y Director del Congreso

 

10:00-11:30

Conferencia

 

PEDRO GARCÍA-ALONSO MONTOYA

Universidad Complutense de Madrid

El método científico en el desarrollo de trabajos de investigación para la realización de tesis doctorales"

Modera Luis MañasViniegra (UCM)

 

10:00-11:30

Conferencia

 

RAFAEL MORENO IZQUIERDO

Universidad Complutense de Madrid

"Una aproximación metodológica al análisis del mensaje periodístico: nuevas y viejas propuestas"

Modera Luis Eguizabal (UCM)

11:00-11:30

RAÚL EGUIZÁBAL

Universidad Complutense de Madrid

Metodologías 4”

Presentación del libro con las ponencias

y comunicados de la anterior edición

 

11:30-13:00

Conferencia

ALBERTO L. GARCÍA GARCÍA

Universidad Complutense de Madrid

UX (User Experience) para la investigación académica”
Modera Raúl Eguizábal

11:30-13:00

Conferencia

MANUEL GOYANES

Universidad Carlos III de Madrid

El descubrimiento en los estudios sobre periodismo: metodologías, técnicas y estrategias”

Modera Pedro Vidal (UCM)

11:30-13:00

Conferencia

LUIS RODRIGO MARTÍN

Universidad de Valladolid

"La investigación de la publicidad"

Modera Fco. García Ramos (UCM)

13:00-14:300

Investigación

ROGELIO FERNÁNDEZ

Universidad de Sevilla

Metodología de investigación en la comunicación del cambio climático”


Modera Gema Bonales  (UCM)

13:00 -14:30

Conferencia

JEAN CLAUDE SEGUIN

Universidad Lyon 2

“Construir la historia de cine (inicios): instrumentos, metodología”

Modera Francisco Zurian Hernández (UCM)

13:00-14:00h

Conferencia

JAY LOOMIS

Stony Brook University. Nueva York

Etnografía sonora-Análisis de paisajes sonoros, publicidad oral, etnografía musical”

Modera Isidro Jiménez Gómez (UCM)

 

 

14:00-14:30h

Cierre del V Congreso

RAÚL EGUIZÁBAL
Catedrático UCM y Director del Congreso

16: 00 Panel de Comunicaciones 1
Modera: Isidro Jiménez Gómez

 

Luis Cárcamo-Ulloa
Universidad Austral de Chile

Sophia-project: Una herramienta para la construcción de casos de análisis en la prensa chilena”

 

Ramaris Albert Trinidad
Universidad de Puerto Rico

El desempeño profesional de los egresados en Comunicación: exploración cuantitativa de las destrezas y los conocimientos adquiridos en el ámbito académico”

 

Paulette Zambra Soto
Universidad Austral de Chile

Identificando el Sexismo en los Medios de Comunicación: Construcción de una metodología educomunicativa para trabajar con adolescentes en situación vulnerable”

 

Penélope Martín Martín y Ana Aguilera Martín
Universidad de Málaga y Universidad Rey Juan Carlos

El diseño metodológico en el estudio de spots diseñados como cortos cinematográficos musicales”

 

Blanca Miguélez Juan
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

“La triangulación como estrategia de investigación en comunicación”

 

Gloria Rosique Cedillo
Carlos III de Madrid

Hacia un modelo metodológico de análisis de la narrativa audiovisual de las noticias de las televisiones comunitarias: El Salto TV”

 

16: 00 Panel de Comunicaciones 3
Modera: Pedro Vidal

 

Manuel Caride Álvarez
Universidad Complutense de Madrid

“La triangulación o investigación multimétodo”

 

Javier Abuín Penas
Universidad de Vigo

Diseño y validación de un cuestionario para conocer las estrategias de responsabilidad social y comunicación de los deportistas de élite españoles”

 

Gloria Gómez-Diago
Universidad Rey Juan Carlos

Métodos para investigar acerca de los comentarios de los usuarios en medios de comunicación online: una tipología y una propuesta orientada a identificar los temas que más interesan a los usuarios”

 

Lucía Gloria Vázquez Rodríguez
Universidad Complutense de Madrid

“Miradas desde fuera: una aproximación metodológica al cine desde la Teoría Queer, la fenomenología y la estética”

 

Zayda Rodríguez Placencio
Universidad Complutense de Madrid

Propuesta metodológica para analizar la intención de compra a partir de eWom visual en las comunidades de compras sociales. Caso Polyvore”

 

Ismael pez-Cepeda y Luis Mañas-Viniegra
Universidad Complutense de Madrid

“Nuevos enfoques metodológicos para los departamentos de Comunicación y Relaciones Públicas basados en las tecnologías computacionales avanzadas”

 

16: 00 Panel de Comunicaciones 5
Modera: Jaime López Díaz


Hüseyin Özçınar
Pamukkale University, Turquía

Content-Based Social Network Analysis”

 

Ana Lúcia Mandelli de Marsillac
Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)/Brasil

Communication disorder: contemporary art and psychoanalysis”

 

Ana Cristina Suzina
Université catholique de Louvain

What are they sharing? Searching for common patterns among popular media practices in Brazil through multi-site approach and maximum variation sampling”

 

Zafer Kıyan
Ankara University,
Turquía
“Analysing public discussions on Twitter using qualitative methods”

 

Nakia Matthias
Ramapo College of New Jersey, EEUU

Applying the Group Organizational Mapping Elicitation [GOME] Interview Method to Locate and Represent Group Structure”

 

Tayfun Tanyeri
Pamukkale Univesity,
Turquía
“Ethical Issues in Social Media Research”

 

18: 00 Panel de Comunicaciones 2
Modera: Juan Gautier

 

Israel Márquez
Universidad Complutense de Madrid

Cómo me encontré con una ciberdiáspora. La ciberetnografía multisituada como estrategia metodológica”

 

Clara Sanz Hernando
Universidad de Burgos

La pertinencia del método cuantitativo y cualitativo en los análisis de prensa”

 

Laura Alonso-Muñoz
Universitat Jaume I de Castelló

“El estilo comunicativo de los líderes populistas en Europa. Una propuesta metodológica para el estudio comparado de la retórica populista en Twitter”

 

Jose Antonio Vivanco González
Universidad Complutense de Madrid

"¿Cómo analizar la morfología del eslogan publicitario? Una propuesta metodológica"

 

Nadia Viounnikoff-Benet
Universidad Jaume I de Castelló

La investigación de la imagen de los líderes políticos: propuesta metodológica para el estudio de su narrativa visual”

 

Mauro Felipe Arroyo Arteaga
Universidad Autónoma Metropolitana, México

“La imagen movimiento deleuziana y la teoría del texto como método para acceder a la experiencia estética cinematográfica”

 

18: 00 Panel de Comunicaciones 4
Modera: Antón Ruíz

 

José Antonio Abreu Colombri
Universidad Complutense de Madrid

“La colaboración multidisciplinar y los enfoques metodológicos en los estudios históricos de comunicación social”

 

Heidi Adán Román
Universidad Pedagógica Nacional, México

El Portafolio de Evidencias de Aprendizaje (PEA) para sistematizar experiencias profesionalizantes en educación superior”

 

Noemí Alonso Ruiz
Universidad Complutense de Madrid

“Retos metodológicos en el análisis de procedimientos SEO aplicados al periodismo”

 

María Goenaga Ruiz de Zuazu
Universidad Complutense de Madrid

“Análisis de los relatos periodísticos sobre impuestos”

 

Mariché Navío Navarro (Universidad San Pablo-CEU), Belén Puebla-Martínez (Universidad Rey Juan Carlos) y Laura González-Díez (San Pablo-CEU)
Estrategias de social media marketing en las series de ficción: propuesta metodológica para determinar los factores de éxito”

 

Malco Fernández Horton
Universidad Complutense de Madrid

La expresión dentro de la expresión: una metodología de análisis del videojuego”

 

18: 00 Panel de Comunicaciones 6
Modera: Jaime López Díaz

 

Christian Carvajal
Universidad Complutense de Madrid

Metodología de análisis de la publicidad B2B de marcas genéricas en el rubro hortofrutícola Europeo y Asiático”

 

Patricia Izquierdo Iranzo
Universidad Rey Juan Carlos

“Las variables de heterogeneidad y homogeneidad en el diseño de los grupos de discusión. Ejemplo aplicado al estudio de las y los periodistas”

 

Paz Crisóstomo Flores
Universidad Carlos III de Madrid

"Propuesta metodológica para el análisis del tratamiento informativo de movimientos sociales: el caso de televisión nacional de chile y televisión española"

 

David Moreno Alameda
Universidad Complutense de Madrid

Análisis sociológico y pragmático del discurso: el caso de la mujer emprendedora a través de las páginas web de instituciones públicas españolas”

 

Carlos Grossocordón Cortecero
Universidad Complutense de Madrid

Metodologías en Investigación de la Comunicación: Análisis cualitativo de los personajes interpretados por Clint Eastwood en su trayectoria cinematográfica (1964-2012)”

 

Yue Sun
Universidad Complutense de Madrid

Propuesta metodológica para analizar la influencia económica de los medios de comunicación”

 

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025