Acerca del evento

Categorías:
Educación
Etiquetas:
Acceso abierto
ciencia abierta
conocimiento libre
datos abiertos
derechos de autor
Licencias
publicación abierta
Software Libre

Modalidad: Virtual (Síncrona) - Duración: 2.5 horas     

Lugar de impartición: Zoom (UPM)

Las Escuelas de Doctorado de las universidades públicas madrileñas (Universidad de Alcalá, Universidad Autónoma, Universidad Politécnica,  Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Complutense, ) reeditan el Ciclo Interuniversitario de Formación Doctoral,  abierto de forma conjunta, dirigido a estudiantes de doctorado de estas universidades.

La primera actividad formativa llevará por título “Investigación doctoral y publicación en acceso abierto” que tiene como objetivos:

- Exponer en qué consiste la publicación en acceso abierto,

- Informar sobre las implicaciones que tiene para el investigador que usa este modelo de publicación,

- Informar sobre las posibilidades que ofrecen normalmente las universidades al respecto.  

 

Contenidos:

- ¿Qué es la publicación en acceso abierto? 

- Contexto: ciencia abierta.

- Licencias de publicación en acceso abierto.

- Tipos de publicación en acceso abierto.

- Los archivos de publicación en acceso abierto.

- Conceptos relacionados.

- Implicaciones para el autor.

- La publicación abierta en las universidades. 

 

Ponente:

La ponencia será desarrollada por Jesús María González Barahona, Catedrático del área de Ingeniería Telemática en la Universidad Rey Juan Carlos. Docente de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada, especialista en el movimiento del Software y Cultura Libre. 

https://gestion2.urjc.es/pdi/ver/jesus.gonzalez.barahona 

 

Participantes:

Podrán participar estudiantes de doctorado de las cinco universidades organizadoras del evento y hasta un máximo de 150 estudiantes por cada universidad.

 

Inscripciones:

Las inscripciones se realizarán hasta el 28 de enero de 2025 inclusive. Es requisito, obligatorio, que la inscripción se realice con la cuenta de correo institucional  (xxx@ucm.es

(Le recordamos que de acuerdo con el Reglamento de Actuación y Funcionamiento de la Universidad Complutense de Madrid por medios electrónicos, usted, como estudiante de la UCM, tiene la obligatoriedad del uso del correo electrónico de la UCM para cualquier comunicación o acción con esta universidad)

No se tendrán en cuenta las conexiones realizadas con otros correos electrónicos.

 

Acceso y control de la asistencia:

La actividad se realizará a través de la plataforma ZOOM de la UPM, por lo que es IMPRESCINDIBLE conectar con la cuenta de la UCM (xxx @ucm) para poder verificar la asistencia.

Los alumnos que hayan recibido correo de aceptación de la asistencia, recibirán, con suficiente antelación, el enlace y código de acceso para unirse a la sesión en la plataforma por la que se accederá a la webinar, que será gestionada por la UPM. Será necesario incorporarse a la sesión a través de la dirección institucional de la UCM (xxx@ucm.es)  ofreciendo como identidad el nombre y apellidos y el acrónimo UCM (v.g., nombre/apellidos UCM)

Terminada la actividad, se enviará a los estudiantes inscritos un breve cuestionario en relación con el contenido de la sesión, que habrá de ser contestado para poder recibir el correspondiente certificado.

 

Certificado de asistencia: 

Para obtener el certificado de la actividad, es necesario cumplir los requisitos siguientes:

  • Asistencia: haber asistido al menos al 80% de las horas de formación,
  • Evaluación: haber superado las pruebas o actividades de evaluación planteadas por el profesorado. 
  • Encuesta de satisfacción: haber accedido a la encuesta de satisfacción de la actividad (disponible cuando el profesorado haya cerrado el acta de la actividad).

 

Organizadores

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025