Acerca del evento

Categorías:
Educación
Etiquetas:
Actividad formativa de Doctorado
comunicación científica
doctorado
escritura científica
presentaciones orales
storytelling

Clases presenciales: 6 de febrero y 6 de marzo de 2025

Clases online: 13, 20 y 27 de febrero de 2025

Dirigido a estudiantes de cualquier Programa de Doctorado de la UCM matriculados en el curso 2024-25

Lugar de impartición:  Laboratorio 4. Facultad de Estudios Estadísticos

 y

Google Meet

 

El objetivo del curso es proporcionar a los estudiantes de doctorado las habilidades necesarias para comunicar sus investigaciones de manera efectiva, tanto a través de la escritura científica como en presentaciones orales. Al final del curso, los participantes serán capaces de redactar textos académicos claros y cohesionados, y diseñar presentaciones visualmente atractivas y persuasivas para diversas audiencias.

Introducción a la comunicación científica

  •  Importancia de la comunicación en la ciencia.
  •  Diferencias entre la escritura científica y otras formas de comunicación.
  •  Cómo planificar y estructurar un proyecto de comunicación académica (artículo o presentación)

Escritura científica I: estructura de un artículo

  • Partes fundamentales de un artículo científico (título, resumen, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones)
  •  Reglas de oro para una redacción clara y concisa.
  •  Errores comunes en la escritura científica.

Escritura científica II: estilo y cohesión

  •  Cómo mejorar la fluidez y la cohesión del texto.
  •  Transiciones entre párrafos y secciones.
  •  Uso adecuado de referencias, citas y cómo evitar el plagio.
  •  Ejercicios prácticos: revisión de párrafos y mejoras.

Diseño de presentaciones científicas I: estructura y contenido

  •  Cómo estructurar una presentación científica efectiva.
  •  Elección del contenido clave: qué incluir y qué dejar fuera.
  •  La importancia del storytelling en las presentaciones científicas.

Diseño de presentaciones científicas II: visuales y recursos

  •  Buenas prácticas para el diseño de diapositivas (fuentes, colores, gráficos).
  •  Visualización de datos.
  •  Uso de software (PowerPoint y Canva)
  •  Ejercicios: creación de diapositivas efectivas.

Ejercicio final: presentación oral de tu investigación con feedback


NÚMERO DE PLAZAS: 30  -  NÚMERO DE HORAS: 10


Las inscripciones se realizarán hasta el 4 de diciembre. Es requisito, obligatorio, que la inscripción se realice con la cuenta de correo institucional  (xxx@ucm.es

(Le recordamos que de acuerdo con el Reglamento de Actuación y Funcionamiento de la Universidad Complutense de Madrid por medios electrónicos, usted tiene la obligatoriedad del uso del correo electrónico de la UCM para cualquier comunicación o acción con esta universidad. 

Por tanto, para la inscripción al evento, usted, como miembro  de la comunidad universitaria deberá usar su cuenta de correo @ucm)

No se tendrán en cuenta las inscripciones realizadas con otros correos electrónicos.

Lugar del evento

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025