Acerca del evento
- Categorías:
- Educación
CAMBIO DE LUGAR DE CELEBRACIÓN: El curso se realizará en el aula B-01 del edificio anexo de la Facultad de Ciencias Biológicas
El diseño gráfico va más allá de la estética visual y desempeña un papel vital en nuestra sociedad contemporánea. A través de sus funciones informativas, persuasivas y educativas, el diseño gráfico moldea nuestra percepción, facilita la comunicación y enriquece nuestra experiencia visual. Al comprender y apreciar las diversas funciones del diseño gráfico, podemos aprovechar todo su potencial para crear mensajes impactantes y efectivos en un mundo visualmente orientado.
Esta disciplina creativa se enfoca en la creación y combinación de elementos visuales, como imágenes, tipografía, colores y formas. Utilizando principios estéticos y técnicas de composición, el diseño gráfico busca transmitir ideas, conceptos o información -a veces complejos- de manera visualmente sencilla y accesible.
Se tiende a asociar el diseño gráfico con áreas de conocimiento artísiticas o de comunicación, pero aparece erróneamente desligado de la investigación científica. La transmisión de conocimiento científico necesita más que nunca incluir un componente gráfico de calidad, que logre comunicar mensajes más claros, efectivos y atractivos, no sólo al resto de la comunidad científica sino a la sociedad en general.
Teniendo esta base presente, los objetivos del curso son:
-Ofrecer a los estudiantes nociones básicas en diseño gráfico que les permitan presentar sus trabajos de investigación, tanto escritos como orales, de manera accesible, impactante y memorable.
-Enseñarles a equilibrar la forma y la función, para lograr así resultados más efectivos y satisfactorios en sus trabajos.
El curso presencial se desarrollará durante cinco mañanas consecutivas, en las que se distribuirán de manera teórico-práctica y lo más didáctica posible los siguientes contenidos:
-Introducción general al diseño gráfico y la necesidad de incorporarlo a la transferencia de conocimiento científico. Introducción a la metodología Visual Thinking para ilustrar ideas clave durante una exposición oral.
-Inmersión en herramientas clave del diseño gráfico: Adobe Photoshop, InDesign, Illustrator y microanimaciones por After Effects.
-Técnicas de diseño: tipografía, composición de la imagen, seleccción de colores, ilustración, fotografía. Creación de piezas visuales impactantes.
-Aspectos funcionales y de usabilidad del diseño gráfico: cómo tener en cuenta los objetivos y el público de un proyecto, así como la jerarquía visual, la intuición comunicativa y la experiencia del usuario.
NÚMERO DE PLAZAS: 20
NÚMERO DE HORAS: 20
Las inscripciones se realizarán hasta el 17 de mayo. Es requisito, obligatorio, que la inscripción se realice con la cuenta de correo institucional (xxx@ucm.es)
(Le recordamos que de acuerdo con el Reglamento de Actuación y Funcionamiento de la Universidad Complutense de Madrid por medios electrónicos, usted tiene la obligatoriedad del uso del correo electrónico de la UCM para cualquier comunicación o acción con esta universidad.
Por tanto, para la inscripción al evento, usted, como miembro de la comunidad universitaria deberá usar su cuenta de correo @ucm)
No se tendrán en cuenta las inscripciones realizadas con otros correos electrónicos.