Acerca del evento
- Categorías:
- Educación
Online
Dirigido a Estudiantes de Doctorado del Área de Humanidades.
OBJETIVOS:
Valorar la importancia de prepararse con anticipación para los retos que supone la etapa postdoctoral.
Conocer las alternativas existentes para desarrollar una carrera académica en el ámbito de las humanidades y sus características en diferentes países.
Evaluar las distintas facetas de la carrera académica para poder tomar decisiones que mejoren las posibilidades de transitar con éxito por la etapa postdoctoral.
CONTENIDOS:
1. ¿Qué es la etapa posdoctoral?: Concepto. La trascendencia relativa de la tesis. Qué partes tiene un currículum académico y cuál es su importancia respectiva. Estructura de la carrera académica. La vía de la docencia y la vía de la investigación.
2. Los proyectos de investigación: Contratos de investigación y captación de fondos externos. Estructura y redacción de un proyecto.
3. La experiencia docente a nivel universitario: La carga docente esperable (y deseable) para cada etapa de la carrera académica. Aprendiendo a impartir clase. Cursos, congresos y publicaciones docentes.
4. Publicaciones científicas en el ámbito de las humanidades: Qué publicar y dónde. Visibilidad, rankings y ponderación. El peso respectivo de libros, capítulos de libro y artículos. Rankings e índices importantes. El camino desde el manuscrito hasta la publicación.
5. La creación de redes de contactos: El valor de los equipos de investigación en el contexto actual. Estancias de investigación. Las cartas de recomendación. La doble función de los congresos.
NÚMERO DE PLAZAS: 20
NÚMERO DE HORAS: 12
Las inscripciones se harán hasta el 17 de abril. Es requisito, obligatorio, que la inscripción se realice con la cuenta de correo institucional (xxx@ucm.es)
(Le recordamos que de acuerdo con el Reglamento de Actuación y Funcionamiento de la Universidad Complutense de Madrid por medios electrónicos, usted tiene la obligatoriedad del uso del correo electrónico de la UCM para cualquier comunicación o acción con esta universidad.
Por tanto, para la inscripción al evento, usted, como miembro de la comunidad universitaria deberá usar su cuenta de correo @ucm)
No se tendrán en cuenta las inscripciones realizadas con otros correos electrónicos.