Acerca del evento
- Categorías:
- Educación
Online
Estudiantes de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid, matriculados en el curso 2023-2024, preferentemente del Área de la Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud.
La protección y transferencia de los resultados de investigación son fundamentales para el progreso industrial y económico y de gran relevancia en un mercado competitivo como el de las empresas del sector científico, y tecnológico ligado, por ejemplo, a la salud y la alimentación, entre otros, que genera I+D+i de manera continua.
Esta actividad transversal se impartirá cubriendo distintas facetas de la transferencia de conocimiento. Pretende que el alumno de doctorado aprenda a definir las líneas estratégicas de investigación con aplicación en el mercado, en concreto en el de su sector de investigación, para lo cual se le enseñará a realizar una buena vigilancia y prospectiva tecnológica antes de plantear cualquier proyecto de investigación y a valorar la posibilidad de transferencia del mismo, conociendo las diferentes formas de protección de los resultados de un proyecto de investigación (patentes, secreto industrial…) para una mejor transferencia de los mismos, aprendiendo además, como se puede articular esta transferencia (contratos de licencia EBTs etc).
CONTENIDOS:
1. Vigilancia y prospectiva tecnológica
2. Bases de datos de patentes como fuente de información
3. Modelos de protección del conocimiento
4. Concepto de patente, requisitos y exámenes de patentabilidad
5. Redacción de patentes, partes de una patente, lenguaje de patentes
6. Patente española y europea. PCT
7. Transferencia del conocimiento frente a trasmisión del conocimiento
8. Modelos para articular la transferencia de conocimiento: contratos, licencias de patente, creación de empresas de empresas de base tecnológica (EBTs).
NÚMERO DE PLAZAS: 25
NÚMERO DE HORAS: 10
Las inscripciones se harán hasta el 12 de abril. Es requisito, obligatorio, que la inscripción se realice con la cuenta de correo institucional (xxx@ucm.es)
(Le recordamos que de acuerdo con el Reglamento de Actuación y Funcionamiento de la Universidad Complutense de Madrid por medios electrónicos, usted tiene la obligatoriedad del uso del correo electrónico de la UCM para cualquier comunicación o acción con esta universidad.
Por tanto, para la inscripción al evento, usted, como miembro de la comunidad universitaria deberá usar su cuenta de correo @ucm)
No se tendrán en cuenta las inscripciones realizadas con otros correos electrónicos.