Acerca del evento
- Categorías:
- Educación
El OBJETIVO de este curso es que los estudiantes de doctorado sean capaces de trabajar de manera autónoma con las bases de datos que van a utilizar en su tesis doctoral, sin depender de ayuda externa en el proceso de los datos.
CONTENIDOS:
Tema 1. Lectura y grabación de datos con el paquete estadístico SPSS. Importación de bases datos grabadas en diferentes formatos: .xls, .csv, .txt.
Tema 2. Gestión y transformación de los datos.
2.1. Preparación de los datos: Definición de las propiedades de las variables y tratamiento de los valores perdidos (USER MISSING y SYSTEM MISSING)
2.2. Transformación de los datos:
- Recodificación de variables en otras nuevas (RECODE). Teoría y ejemplos prácticos aplicados a estudios de salud.
- Transformación y creación de nuevas variables (COMPUTE). Teoría y ejemplos prácticos aplicados a estudios de salud.
- Uso de condicionales (IF) para crear variables complejas y depurar errores. Teoría y ejemplos prácticos aplicados a estudios de salud.
Tema 3. Construcción de tablas con SPSS (CTABLES)
NÚMERO DE PLAZAS: 60
NÚMERO DE HORAS: 18
Las inscripciones se harán hasta el 13 de marzo. Es requisito, obligatorio, que la inscripción se realice con la cuenta de correo institucional (xxx@ucm.es)
(Le recordamos que de acuerdo con el Reglamento de Actuación y Funcionamiento de la Universidad Complutense de Madrid por medios electrónicos, usted tiene la obligatoriedad del uso del correo electrónico de la UCM para cualquier comunicación o acción con esta universidad.
Por tanto, para la inscripción al evento, usted, como miembro de la comunidad universitaria deberá usar su cuenta de correo @ucm)
No se tendrán en cuenta las inscripciones realizadas con otros correos electrónicos.