- Categorías:
- Innovación
Tras el éxito académico y profesional de la primera y segunda edición, les presentamos el III Congreso Internacional de Comunicación y Salud (CICyS) organizado en modalidad online y presencial desde la Cátedra de Comunicación y Salud UCM-ABBVIE, dirigida por el profesor Ubaldo Cuesta, Vicerrector de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Desde un punto de vista racional, la comunicación en salud y todo lo que tiene que ver con esta área ha supuesto una oportunidad para afrontar y sobrellevar situaciones de crisis y para posibilitar la adaptación a nuevos escenarios sociales. La Inteligencia Artificial (IA), las tecnologías de la información, el metaverso, la detección de las fake news o bulos, la importancia de la brecha tecnológica, el aumento del caudal informativo… se transforman en fortalezas cuando antes apenas se contemplaban como debilidades.
El objetivo es claro y necesario: aunar las diferentes transformaciones acontecidas en la sociedad y detectar las amenazas futuras. La digitalización en salud, los avances tecnológicos, los contenidos informativos y de publicidad, deben desarrollarse bajo un marco de unión de estamentos y profesionales. Es aquí donde CICyS se propone acercar a la Academia, a la Comunidad Científica y a l@s ciudadan@s en un evento donde se compartirán las investigaciones y propuestas de profesionales que buscan el bienestar, el avance y la correcta transmisión del conocimiento.
En un escenario como el actual es necesario definir estrategias para la mejora de la calidad de vida a nivel global y definir los procesos que se desarrollan y que aportan a la Comunidad la infraestructura comunicacional idónea para seguir desarrollándose en un marco rico en valores y en aprendizajes.
Tenemos grandes novedades, invitados de excepción, la inclusión de nuevos talleres, experiencias y una nueva línea de investigación basada en comunicación deportiva.
Les invitamos a compartir sus investigaciones y a crear sinergias del conocimiento en los entornos de la Salud y de la Comunicación para sumar por un bien común.
Publicación:
Capítulo de libro de la editorial Fragua (Q1 SPI)
Artículo en la Revista de Comunicación y Salud (C2 Dialnet Métricas)
https://www.revistadecomunicacionysalud.es/index.php/rcys
Artículo en Revista Ciencia y Deporte (SCIELO)
https://cienciaydeporte.reduc.edu.cu/index.php/cienciaydeporte
Nos vemos y escuchamos los próximos 25 y 26 de abril de 2024 en modalidad online o presencial en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Si tienes alguna duda, contacta con nosotr@s en: cicys@ucm.es
Seguimos comunicando en salud
Compartir este evento por correo electrónico
La inscripción ha finalizado.