Acerca del evento

Categorías:
Derecho
Educación y trabajo social
Sociología
Geografía
Política
Comunicación y audiovisual
Etiquetas:
bellas artes
Comercio y Turismo
documentación
Filologia
Filosofía
Historia
Informática.
psicologia

"Asistentes: 1 crédito ECTS (23 horas y memoria) + DIPLOMA". 

En los 6 Seminarios  y Primer Congreso sobre IA en las Ciencias Sociales celebrados en los últimos 5 años, promovidos por el Grupo UCM Consolidado de Investigación “Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación, TRA.BU.COM., 931036” se ha visto claro que los científicos sociales desconocen aspectos cruciales de la IA, tanto en su aplicación docente, como en la investigación. Los investigadores de  Ciencias Sociales pioneros o más avanzados ya están desarrollando en nuestra Universidad y, en general, en la universidad española, líneas de investigación para identificar los retos y las principales amenazas en sus especialidades académicas y científicas. El objetivo de este Congreso Internacional es compartir esas experiencias y dar a conocer los citados retos y amenazas. La presencia de representantes de la industria de IA permitirá tender puentes entre la academia y la empresa. Habrá tiempo de networking.

Aunque el tema común en todas las Mesas será la Inteligencia Artificial (IA), cada Mesa Redonda representará a una Facultad del ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades, de tal modo que los temas tratados en cada Mesa estarán relacionados con la IA y la materia en la que se especialice la Facultad a la que se ha asignado dicha Mesa.

Por último, y en relación con la composición de las Mesas, cabe destacar lo siguiente: estarán conformadas por 1 moderador (propuesto por la Facultad a la que corresponda), 1 ingeniero informático, 2 miembros de empresas destacadas en el sector de la Inteligencia Artificial: desarrolladores, fabricantes, distribuidores (seleccionados por las mismas) y 1 profesional en la materia del ámbito académico (propuesto por la Facultad a la que corresponda). La idea es plantear una dinámica de debate en torno al tema que le corresponda a cada Mesa, y en el que puedan participar todos los integrantes. El moderador será dinámico y habrá trabajado previamente las preguntas a las que los ponentes tendrán que dar respuesta.

Se recibirán comunicaciones y se publicará un libro en editorial indexada. Habrá diplomas. El formato será híbrido. 

 

 

Lugar del evento

Empresas Colaboradoras

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025