50 aniversario del Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid
14-03-2019 09:15
Facultad de Informática, Facultades de Filosofía y Filología, Pabellón de Gobierno
La inscripción ha finalizado.
El Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid
El 13 de enero de 1966, la Universidad de Madrid (actualmente Universidad Complutense de Madrid) firma un acuerdo con la compañía IBM (International Business Machines) para poner en marcha un Centro de Cálculo en la Ciudad Universitaria. La empresa aportaría el equipamiento informático del centro y la universidad construiría un edificio para el mismo. En 1967 se construye el edificio, encargado al arquitecto Miguel Fisac, junto a la que hoy es la Facultad de Ciencias Físicas. En el curso 1968/1969 entra en funcionamiento el Centro de Cálculo, siendo inaugurado oficialmente el 7 de marzo de 1969, hace ahora cincuenta años. Celebramos ahora este cincuenta cumpleaños de nuestro actual Centro de Proceso de Datos con esta jornada y la inauguración de la exposición permanente de obras realizadas en los primeros años del Cantro de Cálculo. |
![]() |
La empresa IBM proporcionó una máquina IBM 7090 más otro equipamiento auxiliar.
El primer director del Centro de Cálculo fue Florentino Briones. Nada más ponerse en funcionamiento el centro dan comienzo unos seminarios en los que se trataban muy variados temas, siempre con la idea de automatizar procesos iterativos y tediosos y centrarse en la creatividad.
En la web de la Biblioteca de la Facultad de Informática se pueden encontrar, digitalizados, los boletines del Centro de Cálculo, en los que se puede ver lo que se trataba en esos seminarios.
Con el tiempo se incorporan a esos seminarios artistas de variadas disciplinas que se proponen experimentar con la aplicación de las máquinas de cálculo a sus procesos creativos. Durante los primeros años del Centro de Cálculo se generan numerosas obras en las que los ordenadores han formado parte del proceso creativo.
La jornada del 14 de marzo quiere servir a la vez de homenaje a los pioneros que trabajaron y crearon en los inicios del Centro de Cálculo y de encuentro entre ese tiempo en el que se abrían caminos y la creatividad computacional en la actualidad.
Organización
- Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte
- Vicerrectorado de Tecnologías de la Información
- Facultad de Informática
- Servicios Informáticos