ProgramaEn hora local del evento
|
Miércoles, 21 de Febrero |
9,00 h |
Entrega de documentación e Inauguración |
9,30 h |
Papel del desayuno en la mejora nutricional y sanitaria Ana M López Sobaler Profesora Titular del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Grupo de Investigación VALORNUT-UCM, Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid |
10,15 h |
Nutrición y fertilidad Liliana G González Rodríguez Profesora del Departamento de Nutrición y Dietética. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid |
11,00 h |
Dieta y microbiota. Impacto en la salud Guillermo Álvarez Calatayud Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid |
11,45 h |
Descanso |
12,15 h |
El huevo como fuente de antioxidantes y componentes protectores frente a procesos degenerativos Aránzazu Aparicio Vizuete Profesora Titular del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Grupo de Investigación VALORNUT-UCM , Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid |
13,00 h |
Efectos del consumo moderado de cerveza en la salud Ascensión Marcos Sánchez Profesora de Investigación, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) (CSIC). Presidenta de la Federación de Sociedades Españolas de Nutrición (FESNAD) |
16,00 h |
El yogur y recomendaciones dietéticas en la intolerancia a la lactosa Rosaura Leis Trabazo Profesora Titular de Pediatría de la Universidad de Santiago de Compostela. Coordinadora de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Santiago |
16,45 h |
Evolución en la oferta de bebidas no alcohólicas en los últimos 25 años, reducción de azúcar como nutriente crítico Rafael Urrialde de Andrés Doctor en Biología. Postgrado en Nutrición. Técnico Especialista Ciencias Ambientales. Director Salud y Nutrición. Coca-Cola Iberia |
17,30 h |
Beneficios sanitarios asociados al aporte de fibra. Situación actual Ana M Requejo Marcos Catedrática de Nutrición. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid |
|
Jueves, 22 de Febrero |
9,30 h |
Factores sociodemográficos y de estilo de vida implicados en el exceso de peso Rosa M Ortega Anta Catedrática de Universidad, Directora del grupo de Investigación VALORNUT-UCM, Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid |
10,15 h |
Estrategias nutricionales que mejoran la función cognitiva Rosa M Martínez García Profesora de Fisiología Humana, Facultad de Enfermería, UCLM. Profesora de Nutrición en Programa para Mayores "José Saramago“. UCLM |
11,00 h |
Deficiencias subclínicas asociadas al padecimiento de síndrome metabólico Ana Isabel Jiménez Ortega Pediatra especialista en Gastroenterología y Nutrición. Hospital San Rafael. Madrid |
11,45 h |
Descanso |
12,15 h |
La leche como vehículo de salud par ala población. Gregorio Varela Moreiras Catedrático de Nutrición y Bromatología Director Dpto. CC. Farmacéuticas y de la Salud Facultad de Farmacia. Universidad CEU San Pablo. Presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) |
13,00 h |
Ingesta de micronutrientes en la población española: Estudio ANIBES Teresa Partearroyo Cediel Profesora Adjunta del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud, Facultad de Farmacia. Universidad CEU San Pablo, Madrid |
16,00 h |
Patología Neurológica por déficit de vitaminas del grupo B Virgilio Hernando Requejo Profesor Adjunto de la Facultad de Medicina. Universidad San Pablo CEU, Neurólogo de los Hospitales Universitarios Severo Ochoa y Madrid Norte Sanchinarro |
16,45 h |
Compuestos bioactivos de alimentos como coadyuvantes a los tratamientos de cáncer de mama Laura M Bermejo López Grupo de investigación en Nutrición y Alimentos funcionales (NUTRinvest). Instituto de Investigación Sanitaria IdiPAZ. Hospital Universitario La Paz |
17,30 h |
Entrega de Diplomas |
Compartir este evento por correo electrónico
La inscripción ha finalizado.