recepcion_comunicaciones
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa | |||
recepcion_comunicaciones [2019/07/05 11:15] – symposium | recepcion_comunicaciones [2019/09/20 12:53] (actual) – symposium | ||
---|---|---|---|
Línea 15: | Línea 15: | ||
Los contenidos que pueden enviar quienes quieran hacer comunicaciones se agruparán en **Temáticas **y es posible, a discreción del organizador, | Los contenidos que pueden enviar quienes quieran hacer comunicaciones se agruparán en **Temáticas **y es posible, a discreción del organizador, | ||
- | {{ :doc-cientifica:recepciondocumentacionmenu.jpg? | + | {{ :panel_organizador:recepcion_docu.png? |
===== Conceptos básicos ===== | ===== Conceptos básicos ===== | ||
Línea 37: | Línea 37: | ||
Symposium prevé un flujo natural para esto: se reciben Abstracts para su valoración; | Symposium prevé un flujo natural para esto: se reciben Abstracts para su valoración; | ||
- | {{ :doc-cientifica:recepciondocumentacionplazos.jpg? | + | {{ :panel_organizador:config_recepcion_cientific.png? |
Los Abstracts se recibirán normalmente en texto plano y el Organizados podrá limitar su extensión en palabras usando el cuadro de texto que hay para ello. En este apartado no es posible configurar la recepción de ficheros adjuntos, aunque sí es posible y se establece en el apartado Formulario de subida. | Los Abstracts se recibirán normalmente en texto plano y el Organizados podrá limitar su extensión en palabras usando el cuadro de texto que hay para ello. En este apartado no es posible configurar la recepción de ficheros adjuntos, aunque sí es posible y se establece en el apartado Formulario de subida. | ||
Línea 49: | Línea 49: | ||
Este apartado no establece límites en cuanto a tipos de ficheros, tan sólo muestra etiquetas de texto. Es posible, también, eliminar tipos de documentos mediante el botón rojo que hay a la derecha de cada una. La modificación es posible modificando el texto de cada cuadro y haciendo clic en Guardar. | Este apartado no establece límites en cuanto a tipos de ficheros, tan sólo muestra etiquetas de texto. Es posible, también, eliminar tipos de documentos mediante el botón rojo que hay a la derecha de cada una. La modificación es posible modificando el texto de cada cuadro y haciendo clic en Guardar. | ||
- | |{{:doc-cientifica:recepciondocumentaciontiposback.jpg? | + | {{ :panel_organizador:tipo_documento.png? |
Como se puede ver, en la web del Evento se muestra un listado de opciones con los tipos de documento que se han indicado anteriormente en el gestor. | Como se puede ver, en la web del Evento se muestra un listado de opciones con los tipos de documento que se han indicado anteriormente en el gestor. | ||
Línea 57: | Línea 57: | ||
Las Temáticas tienen título, opcionalmente un responsable, | Las Temáticas tienen título, opcionalmente un responsable, | ||
- | {{ :doc-cientifica:tematicascomunicacionesback.jpg? | + | {{ :panel_organizador:tematicas.png? |
Se pueden crear tantas Temáticas como requiera el Evento. En esta página aparecerán en una lista y es posible modificarlas o borrarlas. Cuando ya hay Documentación recibida, es posible modificar una Temática, pero no borrarla. | Se pueden crear tantas Temáticas como requiera el Evento. En esta página aparecerán en una lista y es posible modificarlas o borrarlas. Cuando ya hay Documentación recibida, es posible modificar una Temática, pero no borrarla. | ||
Línea 82: | Línea 82: | ||
Se trata de un método para la evaluación que describe las características específicas de la investigación mediante niveles, permitiendo una mayor objetividad. Es posible definir una serie de criterios evaluables con una descripción precisa y una escala de valor relativo para cada uno de ellos, así como los distintos grados que se pueden alcanzar dentro de cada criterio. El proceso es extenso y se explica con detalle en [[: | Se trata de un método para la evaluación que describe las características específicas de la investigación mediante niveles, permitiendo una mayor objetividad. Es posible definir una serie de criterios evaluables con una descripción precisa y una escala de valor relativo para cada uno de ellos, así como los distintos grados que se pueden alcanzar dentro de cada criterio. El proceso es extenso y se explica con detalle en [[: | ||
- | |||
- | \\ | ||
recepcion_comunicaciones.1562325317.txt.gz · Última modificación: 2019/07/05 11:15 por symposium