evento_demo
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
evento_demo [2014/04/28 09:54] – [Testear el evento] symposium | evento_demo [2019/07/05 11:36] (actual) – symposium | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ====== Crear, testear y eliminar evento ====== | + | [[: |
+ | ====== Crear, testear y eliminar Evento ====== | ||
- | Es habitual querer dar de alta eventos | + | Es habitual querer dar de alta Eventos |
- | En este anexo te explicamos cómo usar un evento | + | En este artículo |
+ | ===== Crear el Evento ===== | ||
- | ===== Crear el evento ===== | + | Si tienes permiso para crear Eventos, |
+ | {{ : | ||
- | Si tienes permiso para crear eventos, el botón aparecerá tanto en tu //Panel Organizador// como en tu //Panel Asistente//. | + | Nada más crearlo, el Evento se configura |
+ | ==== Permitir asistentes al Evento ==== | ||
- | {{ : | + | Desde el menú de edición del Evento se pueden configurar múltiples opciones. Una de las opciones más comunes es iniciar una gestión de asistentes. Puedes encontrar estas herramientas de gestión en el menú **Asistentes** > **Inscripciones**, |
- | Nada más crearlo, el evento | + | Para que los usuarios |
- | ===== Testear el evento ===== | + | |
- | Desde el menú de edición del evento se pueden configurar múltiples opciones. Una de las opciones más comunes es // | + | * **Sin registro**: declara |
+ | * **Registro | ||
+ | * **Gratuito**: | ||
+ | * **De pago**: es el tipo de inscripción más complejo y que implica que los asistentes tendrán que pagar una entrada al Evento. A partir de esta selección, Symposium te proporcionará numerosas herramientas para el control económico y de los asistentes. | ||
+ | {{ : | ||
- | {{ :evento_demo: | + | **<font inherit/ |
- | Una vez elegido | + | Las Inscripciones son las entradas para el Evento. Puedes crear varios tipos de Inscripción, según necesites y pueden tener precio o ser gratuitas. |
- | {{ : | + | Una vez elegido el tipo de registro, localiza más abajo la caja **Inscripciones**. Debes crear al menos una Inscripción. Puedes crearlas según necesites y con las características que estimes. Por ejemplo, básicas, VIP, para adultos, para niños… Cada una de ellas tendrá un nombre, un precio y una divisa si el tipo de inscripción que escogiste antes es de pago, un número de entradas disponibles para ese tipo y si estará visible para los visitantes o no. Puedes crear entradas que no estén publicadas, es decir que los visitantes de la web no puedan adquirir, sino que las gestionarás personalmente a modo de invitaciones. |
- | Si no dispones de ningún método de pago, tendrás que configurar la plataforma o tu evento para que pueda recibir pagos. Asumiendo que tienes permisos de administración, | + | {{ : |
- | {{ : | + | ==== Se requieren métodos de pago ==== |
- | Ahora dirígete al // | + | Si observas que no puedes escoger un **Método |
- | {{ : | + | Asumiendo que tienes permisos de administración, |
- | Aquí busca tu evento y añade los receptores de pago que necesites. | + | {{ : |
- | {{ : | + | Ahora dirígete al **Panel de gestión económica**, |
- | Vuelve al menú de edición del evento, desde el //Panel Organizador// | + | {{ : |
- | Una vez satisfecho con la configuración del evento, no olvides publicarlo, para que sea visible al público | + | Busca tu Evento |
- | {{ : | + | {{ : |
- | Ten en cuenta que pueden pasar hasta 30 minutos desde que publicas tu evento | + | Vuelve al menú de edición del Evento, desde el **Panel Organizador** |
- | ===== Eliminar el evento | + | |
+ | Una vez satisfecho con la configuración del Evento, no olvides publicarlo para que sea visible al público y los usuarios se puedan inscribir. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Ten en cuenta que pueden pasar hasta 30 minutos desde que publicas tu Evento | ||
+ | |||
+ | ===== Testear el Evento ===== | ||
+ | |||
+ | Ahora puedes navegar a la página principal de tu Evento, e inscribirte, | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Cuando hayas inscrito a un usuario, puedes ir al menú **Asistentes > Listado** | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Si ahora navegas al **Panel de gestión económica** | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | ===== Eliminar el Evento | ||
+ | |||
+ | Cuando ya no necesites hacer más pruebas, puedes borrar el Evento. Puedes hacerlo en **Panel organizador**. Si intentas eliminar un Evento que ya tiene asistentes que han pagado una entrada, verás una aviso que explica que por ese motivo no puedes hacerlo. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Esto ocurre porque el Evento tiene pagos válidos y es un mecanismo de seguridad indispensable para mantener la coherencia de los datos en un aspecto tan sensible como los pagos. | ||
+ | |||
+ | Para poder eliminar un Evento que tiene pagos validados, primero tendrás que cancelar todos ellos en el **Panel de gestión económica**, | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Una vez se hayan anulado los pagos, sí podrás borrar el Evento. | ||
- | Todo |
evento_demo.1398678882.txt.gz · Última modificación: 2018/07/17 08:43 (editor externo)