duplicar_evento
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa | |||
duplicar_evento [2020/02/06 14:14] – symposium | duplicar_evento [2020/02/10 09:22] (actual) – symposium | ||
---|---|---|---|
Línea 3: | Línea 3: | ||
[[: | [[: | ||
- | La opción de duplicar un evento permite al organizador ahorrar el trabajo que le puede suponer crear uno nuevo desde cero. | + | La opción de duplicar un evento permite al organizador ahorrar el trabajo que le puede suponer crear uno nuevo desde cero y añadirle contenido. |
A veces, la forma más sencilla de crear un nuevo evento es creando una nueva edición de uno anterior. Esto suele funcionar muy bien para eventos que se celebran de forma anual y que, por lo general, suelen mantener los mismos contenidos y secciones. | A veces, la forma más sencilla de crear un nuevo evento es creando una nueva edición de uno anterior. Esto suele funcionar muy bien para eventos que se celebran de forma anual y que, por lo general, suelen mantener los mismos contenidos y secciones. | ||
- | Al duplicar un evento lo que realmente se hace es crear una copia del original con distinta URL e ID. Lo único que no se clonan | + | Al duplicar un evento lo que realmente se hace es crear una copia del original con distinta URL e ID. Lo único que no se clona es el listado de asistentes, documentos científicos recibidos y usuarios de los distintos comités y/o revisores de trabajos. |
===== ¿Cómo duplicar un evento? ===== | ===== ¿Cómo duplicar un evento? ===== |
duplicar_evento.1580998478.txt.gz · Última modificación: 2020/02/06 14:14 por symposium