creando_un_evento_nuevo
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
creando_un_evento_nuevo [2019/10/23 13:19] – symposium | creando_un_evento_nuevo [2024/02/27 21:37] (actual) – symposium | ||
---|---|---|---|
Línea 11: | Línea 11: | ||
{{ : | {{ : | ||
- | También puedes encontrar la opción de crear un evento en “Registra | + | También puedes encontrar la opción de crear un evento en “Quiero crear un evento” accesible desde la sección // |
{{ : | {{ : | ||
Línea 17: | Línea 17: | ||
La creación de un evento es un proceso que consta de dos partes: | La creación de un evento es un proceso que consta de dos partes: | ||
- | - Formulario de alta del evento. | + | **- Formulario de alta del evento.** |
- | - Edición avanzada del evento, personalización, | + | - **Edición avanzada del evento**, personalización, |
+ | ===== ===== | ||
===== Formulario de creación del evento ===== | ===== Formulario de creación del evento ===== | ||
+ | El formulario de creación de un nuevo evento recoge los datos y ajustes necesarios con los que se podría publicar un evento directamente. Este formulario se divide en tres secciones: **Datos básicos, Temática y Ajustes adicionales.** | ||
==== Datos básicos ==== | ==== Datos básicos ==== | ||
- | Esta primera sección está destinada a indicar los datos básicos de tu evento. | + | Esta primera sección está destinada a indicar los datos básicos de tu evento. |
- Configurar la **visibilidad **de tu evento | - Configurar la **visibilidad **de tu evento | ||
Línea 33: | Línea 35: | ||
Si el evento es público, será accesible por cualquier visitante que realice una búsqueda en cualquier buscador. En cambio, si es privado, solo será accesible a través de la URL específica que se genera y que el Organizador puede facilitar a los usuarios interesados. | Si el evento es público, será accesible por cualquier visitante que realice una búsqueda en cualquier buscador. En cambio, si es privado, solo será accesible a través de la URL específica que se genera y que el Organizador puede facilitar a los usuarios interesados. | ||
- | - Seleccionar el **idioma **original del evento: | + | - Seleccionar el **idioma **original del evento |
{{ : | {{ : | ||
Línea 39: | Línea 41: | ||
Tendrás que especificar en que versión introducirás los primeros contenidos de tu evento. Esta opción se utiliza para detectar que el texto introducido en el idioma original tiene que corresponder al indicado. En ningún momento se puede utilizar como una herramienta de traducción. | Tendrás que especificar en que versión introducirás los primeros contenidos de tu evento. Esta opción se utiliza para detectar que el texto introducido en el idioma original tiene que corresponder al indicado. En ningún momento se puede utilizar como una herramienta de traducción. | ||
- | - Insertar un **Título:** | + | - Insertar un **Título** |
**{{ : | **{{ : | ||
- | - Especificar una **Descripción **para la //home //de tu evento: | + | - Especificar una **Descripción **para la //home //de tu evento. Hay más información sobre el editor [[:editor_integrado|aquí]]. |
**{{ : | **{{ : | ||
Línea 55: | Línea 57: | ||
{{ : | {{ : | ||
- | - Indicar la **ubicación **de tu evento: | + | - Indicar la **ubicación **de tu evento |
Define una localización para el evento. Para ello, puedes utilizar la ubicación de tu navegador, autorizando el aviso emergente que aparece en la ventana de tu navegador, o bien, buscar la ubicación en el mapa. | Define una localización para el evento. Para ello, puedes utilizar la ubicación de tu navegador, autorizando el aviso emergente que aparece en la ventana de tu navegador, o bien, buscar la ubicación en el mapa. | ||
- | Opcionalmente, | + | También es posible que el Administrador de la cuenta de tu institución haya creado una lista de ubicaciones estándar. Si es así, verás dos campos " |
{{ : | {{ : | ||
- | La localización que pongas puede ser tan genérica o específica como necesites, esto es, puedes indicar algo tan genérico como una región o provincia o tan específico como un edificio o facultad. | + | {{ : |
- | También es posible que el Administrador de la cuenta de tu institución haya creado una lista de ubicaciones estándar. Si es así, verás una lista a la derecha | + | Además, para concretar aún más, puedes añadir |
- | Después de haber buscado | + | - Subir una **imagen |
- | Pulsando el botón “Siguiente” guardarás tu evento como Borrador. Mientras tu evento se encuentre en modo borrador no será visible para el público, pero tú lo podrás seguir editando y previsualizando hasta que consideres que ya esté listo para publicar. | + | {{ : |
- | ---- | + | Carga o arrastra directamente una imagen de cabecera para tu evento y a continuación ajusta el área de recorte que quieras definir. Ten en cuneta que dependiendo de la plantilla que uses en el evento, el tamaño recomendado de la imagen varía. El peso máximo para un archivo de imagen en formato jpg, png o gif no debe exceder de los 5MB. |
- | Esta primera sección permite configurar los datos básicos necesarios para definir el evento. Aquí tendrás que dar un nombre al evento, configurar el tipo, fechas y ubicación. | + | {{ : |
- | Existen dos formatos de evento: | + | ==== Temática ==== |
- | * **Evento estándar**: | + | Este bloque está destinado a indicar la temática |
- | * **Evento de agenda**: es una versión muy reducida para eventos que sólo requieren una página presencial en la agenda de la institución para avisar de una acción o actividad de interés. | + | |
- | Además es posible decidir si quieres que el nombre | + | |
- | {{ : | + | {{ : |
- | Por último, debes elegir si tu evento | + | Indica el **tipo **de evento |
- | ===== Categorías y Palabras clave ===== | + | El siguiente paso es definir las **categorías** a las que pertenece tu evento e introducir **palabras clave**, de forma que se pueda encontrar fácilmente el evento con el buscador de la plataforma y pueda relacionarse con otros eventos del mismo tipo o la misma temática. Estos datos ayudarán, además, a que el Evento tenga mejor impacto en los motores de búsqueda como Google y localizable. |
+ | ==== | ||
- | El siguiente paso es definir las categorías a las que pertenece tu evento e introducir palabras clave, de forma que se pueda encontrar fácilmente el evento con el buscador de la plataforma y pueda relacionarse con otros eventos del mismo tipo o la misma temática. Estos datos ayudarán, además, a que el Evento tenga mejor impacto en los motores de búsqueda como Google y localizable. | + | ==== Ajustes adicionales ==== |
- | {{ | + | En esta última sección tendrás que configurar los últimos ajustes de tu evento: |
- | ===== | + | - **Portada** En el caso de que en tu instancia se haya configurado más de una portada, será necesario que, si el evento no es privado, selecciones al menos una de las portadas en las que estés autorizado para publicar. {{ : |
+ | | ||
+ | * **Evento de agenda**: es una versión muy reducida para eventos que sólo requieren una página presencial en la agenda de la institución para avisar de una acción o actividad de interés. Este tipo de evento no dispone de menú con secciones. | ||
+ | {{ : | ||
- | ===== ===== | + | **- Dirección web** |
- | ===== Localización ===== | + | Opcionalmente puedes añadir un conjunto de palabras descriptivas a la URL para personalizarla en la medida de lo posible y lograr un mejor posicionamiento web. |
+ | |||
+ | **- Datos del organizador** | ||
+ | |||
+ | Además es posible decidir si quieres que el nombre del organizador aparezca en la descripción del evento y especificar un teléfono y una dirección de correo electrónico de contacto, así como definir una dirección web personalizada para el evento de manera que sea más fácil de recordar. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | ==== | ||
+ | |||
+ | Cuando termines de completar el formulario con los datos requeridos y clickes en " | ||
+ | |||
+ | - Seguir editando el evento de forma más avanzada con las herramientas del gestor. | ||
+ | |||
+ | - Publicar directamente el evento con los datos introducidos en el formulario de creación. | ||
+ | |||
+ | - Hacer una vista previa del evento. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
==== Edición avanzada y publicación del Evento ==== | ==== Edición avanzada y publicación del Evento ==== | ||
Ahora que has creado una estructura básica de evento, podrás indicar información más detallada utilizando el Panel de Edición del Evento, situado en la parte izquierda. También podrás tener una vista previa para comprobar cómo se mostrará el Evento al público una vez que lo publiques. | Ahora que has creado una estructura básica de evento, podrás indicar información más detallada utilizando el Panel de Edición del Evento, situado en la parte izquierda. También podrás tener una vista previa para comprobar cómo se mostrará el Evento al público una vez que lo publiques. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
Cuando lo tengas todo listo y estimes que es el momento adecuado, haz clic en el botón “Publicar evento” para hacerlo visible al público y comenzar con su difusión. | Cuando lo tengas todo listo y estimes que es el momento adecuado, haz clic en el botón “Publicar evento” para hacerlo visible al público y comenzar con su difusión. | ||
- | {{ : | + | {{ : |
+ | |||
+ | Puedes editar el Evento incluso cuando esté publicado desde tu Panel Organizador, | ||
- | Puedes editar el Evento incluso cuando esté publicado desde tu Panel Organizador, | + | {{ : |
===== Edición avanzada ===== | ===== Edición avanzada ===== | ||
En groso modo, el Panel de edición del evento incluye los siguientes menús: | En groso modo, el Panel de edición del evento incluye los siguientes menús: | ||
+ | |||
+ | **Estadísticas** | ||
+ | |||
+ | * Resumen del evento | ||
**Contenido** | **Contenido** | ||
- | * Personalización del contenido y pestañas del menú del evento. | + | * Personalización |
- | * Organizadores, | + | * Organizadores, |
**Diseño** | **Diseño** | ||
Línea 125: | Línea 155: | ||
* Gestión de noticias. | * Gestión de noticias. | ||
* Mapa del lugar de celebración del Evento y sitios de interés. | * Mapa del lugar de celebración del Evento y sitios de interés. | ||
+ | * Posibilidad de ceder la propiedad del evento a otro usuario. | ||
+ | * Subida de vídeos. | ||
+ | * Configuración de fechas y un calendario del evento. | ||
* Posibilidad de enviar notificaciones a los asistentes mediante la App móvil. | * Posibilidad de enviar notificaciones a los asistentes mediante la App móvil. | ||
* Creación de comités y asignación de roles de usuario en la gestión del evento. | * Creación de comités y asignación de roles de usuario en la gestión del evento. | ||
Línea 148: | Línea 181: | ||
* Control de la asistencia a través del lector Qr de la App Organizadores. | * Control de la asistencia a través del lector Qr de la App Organizadores. | ||
* Inscripción masiva de grupos de usuarios. | * Inscripción masiva de grupos de usuarios. | ||
- | * Herramientas para enviar comunicados a grupos de usuarios. | + | * Herramientas para enviar comunicados a grupos de usuarios |
* Creación de diplomas y acreditaciones del evento. | * Creación de diplomas y acreditaciones del evento. | ||
- | ===== | + | **Nota importante: **puedes reutilizar un evento pasado para abrir de nuevo los plazos de celebración, |
- | + | ||
- | ===== ===== | + | |
creando_un_evento_nuevo.1571836740.txt.gz · Última modificación: 2019/10/23 13:19 por symposium