batch_registration
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
batch_registration [2015/04/15 12:14] – [Guía paso a paso] symposium | batch_registration [2020/02/17 13:18] (actual) – symposium | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | [[: | ||
+ | |||
====== Inscripción masiva ====== | ====== Inscripción masiva ====== | ||
+ | Es posible que para un Evento sea el Organizador quien deba dar de alta asistentes. Esto puede ocurrir porque estos asistentes se han localizado por otros medios distintos de la web del Evento y han confirmado su interés, pero no quieren o no pueden hacer el proceso de inscripción personalmente. Symposium ofrece una utilidad para hacer una carga masiva de asistentes a partir de un fichero del tipo Valores Separados por Comas (o CSV por sus siglas en inglés). Esta utilidad se encuentra en **Asistentes > Inscripción masiva**. | ||
Es posible registrar a un listado de usuarios en un evento a través de un fichero CSV. | Es posible registrar a un listado de usuarios en un evento a través de un fichero CSV. | ||
- | ====Guía paso a paso==== | + | {{ : |
+ | |||
+ | ===== Requisitos ===== | ||
+ | |||
+ | Para poder utilizar la inscripción masiva, es necesario tener configurada al menos una [[: | ||
+ | |||
+ | Solamente aparecerán disponibles las inscripciones gratuitas y las de pago, siempre y cuando el pago por trasferencia bancaria esté activo para el evento. Esto es así porque el organizador esperará el ingreso del inscrito únicamente por trasferencia. | ||
+ | |||
+ | Se debe tener la lista de asistentes ya preparada para trasladarla | ||
+ | |||
+ | ===== Proceso de inscripción masiva ===== | ||
+ | |||
+ | ==== Utilizar una plantilla ==== | ||
+ | |||
+ | Si bien Symposium puede leer un fichero de tipo CSV con los datos de los asistentes, los campos dentro de este deben seguir un orden determinado. Para facilitar la tarea, ya existe una [[http:// | ||
+ | |||
+ | Es posible editar el fichero con cualquiera de las muchas aplicaciones compatibles con el formato CSV. Habitualmente, | ||
+ | |||
+ | A la hora de trabajar con texto hay varios estándares que permiten determinados caracteres de texto y no otros. Para asegurar la compatibilidad del texto en cualquier idioma, es importante asegurarse que la aplicación trabaja con el estándar UTF-8 y que guarda el fichero CSV con dicho estándar. | ||
+ | |||
+ | Si no se trabaja con UTF-8, es muy posible que las letras acentuadas, las eñes y demás símbolos que puedan ser específicos de un idioma no se guarden bien en la aplicación. | ||
+ | |||
+ | Una vez cumplimentados los datos, la plantilla se debe guardar manteniendo el formato CSV, puede utilizarse el mismo nombre de archivo que ya tiene. | ||
+ | |||
+ | ==== Carga del fichero de datos ==== | ||
+ | |||
+ | Desde el panel Inscripción masiva, haz clic en el botón Seleccionar archivo para localizarlo en el ordenador donde se está haciendo el proceso y súbelo a Symposium con el botón Continuar. | ||
+ | |||
+ | Al cabo de unos segundos, aparecerá en pantalla una tabla con el contenido del fichero. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Es el momento de revisar que todos los datos están correctos y en el sitio que deben estar y no, por accidente, en otra columna que no les corresponde. Para que una fila sea correcta debe: | ||
+ | |||
+ | * existir un nombre de asistente válido en la columna de nombre | ||
+ | * existir apellidos válidos en la columna apellidos (el campo no puede estar vacío) | ||
+ | * existir un correo electrónico válido en la tercera columna (debe presentar un formato adecuado // | ||
+ | |||
+ | Las filas correctas se colorearán con fondo verde. Las incorrectas, | ||
- | ===0.- Requisitos=== | + | En el ejemplo de la imagen de arriba se observa un error frecuente. En la primera fila del área que debiera contener daros de asistentes se ha duplicado la fila de títulos y, aunque en las columnas Nombre y Apellidos hay texto válido (Symposium no puede saber si realmente hay un nombre y unos apellidos, sólo si hay texto), en la columna Correo electrónico no hay una dirección de email válida, sino la cadena de texto " |
- | Para poder utilizar la inscripción masiva, es necesario tener dada de alta una inscripción gratuita. No es necesario | + | **MUY IMPORTANTE**: |
- | ===1.- Accedemos a la sección en el panel de edición de nuestro evento=== | + | ==== ==== |
- | Lo encontraremos en la sección Asistentes > Inscripción masiva. | + | ==== Selección de asistentes ==== |
- | ===2.- Descargamos el fichero de ejemplo y lo cumplimentamos=== | + | En cada fila habrá un cuadro tipo check para marcar los asistentes que se desean incorporar al Evento. Esto existe por que es posible que del listado se quiera descartar a alguno o a algunos. Las filas que contengan errores no se pueden seleccionar. |
- | En la descripción de la sección encontraremos un enlace para descargar el [[http:// | + | Se puede seleccionar todo el listado (menos las filas erróneas) o quitar |
- | Debemos introducir en cada línea un asistente, siguiendo | + | A continuación, de la lista deplegable Inscribir asistentes se debe escoger la Inscripción a la que se va a asignar a todo el listado |
- | Una vez cumplimentado, | + | ==== Revisar |
- | Al hacerlo, nos encontraremos con un desglose del contenido del fichero con una tabla de colores: | + | A continuación, lo prudente es revisar el menú **Asistentes > Listado |
- | {{ : | + | Si se ha producido algún error o falta algún inscrito, se puede repetir el proceso mediante una plantilla CSV sólo con los asistentes fallidos siguiendo los pasos anteriores. |
- | ===3.- Revisamos los datos de inscripción=== | + | ===== Ejemplos prácticos |
- | Para que una fila sea correcta debe: | + | ==== Inscripción gestionada para VIPs ==== |
- | * Tener un nombre válido en la columna de nombre | + | |
- | * Tener apellidos válidos en la columna apellidos (no deben estar vacías) | + | |
- | * Tener un correo electrónico válido en la tercera columna (debe seguir el formato adecuado // | + | |
- | Las filas correctas se marcarán en color verde. Las incorrectas se marcarán en color rojo, siendo | + | En el caso de que la organización |
- | Es *importante* revisar | + | Si se quiere evitar |
- | Haciendo click en las distintas filas podemos elegir entre inscribir o no al usuario listado. La casilla de verificación de la columna // | + | {{ : |
- | Finalmente pulsamos sobre el botón //Inscribir asistentes// | + | A continuación, |
- | ===4.- Revisamos el resultado de la operación=== | ||
- | A continuación, |
batch_registration.1429100073.txt.gz · Última modificación: 2018/07/17 08:43 (editor externo)