Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
OBJETIVOS Y CONTENIDOS:
Se propone impartir un mini-curso que permita a los participantes, primero, aprender los métodos necesarios para descargar en automático grandes cantidades de datos de internet, segundo, aprender como estos métodos se han implementado en investigación publicada en revistas internacionales y, por último, presentar ideas de investigación empírica que explotan los métodos aprendidos a lo largo del curso. El curso permitirá a los participantes abordar preguntas muy importantes para la sociedad y ofrecer una respuesta creíble gracias a la gran cantidad de datos usados en el análisis empírico. Por ejemplo, con datos de Twitter se puede contrastar su papel en los resultados de las elecciones en uno o más países; con datos del Instituto Nacional de Estadística sobre desigualdad medida como diferencias en ingreso laboral por distrito electoral, es decir a nivel muy desagregado, se puede estudiar su evolución a lo largo del tiempo y si y como la política local y nacional han jugado un papel en reducir la desigualdad.
DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado de la Facultad de Ciencias Económicas, de Ciencias Políticas, de Psicología, de Sociología y de otras disciplinas Ciencias Sociales de la UCM.
IMPARTIDA POR: Dr. Francisco Álvarez y Dr. Marcello Sartarelli.
DURACIÓN: 12 horas.