Encuentros2030 Desigualdades, derechos y democracia
28-05-2018 16:00
Ayuntamiento de Madrid_ Auditorio Caja de Música CentroCentro , Plaza Cibeles,1
Organizado por encuentros complutense
La inscripción ha finalizado.
Encuentros2030 aborda el ODS Reducción de las Desigualdades desde una perspectiva 3D: Desigualdades, Derechos y Democracia, el próximo 28 de mayo. Así, la desigualdad entra en la agenda, en la Agenda 2030, de la mano de Encuentros Complutense y del economista y experto en desarrollo Stefano Prato, que protagoniza el segundo de los #Encuentros2030 centrado en la desigualdad.
Prato, director de SID (Sociedad Internacional para el Desarrollo), con su conferencia La desigualdad en el marco de la Agenda 2030 entrará de lleno en un fenómeno que califica de “global” ya que “la inclusión y la equidad son probablemente dos de los temas principales de nuestro tiempo y muchas voces abogan enérgicamente por que se conviertan en los pilares centrales de la agenda de desarrollo”.
Esta nueva entrega de #Encuentros2030 se completa con una mesa redonda a la que se sumará el mismo Stefano Prato y que contará con el profesor de la Universidad de Río de Janeiro e investigador social Pablo Gentili, Nacho Murgui -segundo Teniente de alcalde de Madrid-, la profesora complutense especialista en desigualdad, cooperación y desarrollo Rosa de la Fuente, el director ejecutivo de UNICEF España desde 2013 Javier Martos, Luis Nogués trabajador social y director de Integración comunitaria y emergencia social en la ciudad de Madrid.
Moderada por la catedrática UCM en Ciencias Políticas y doctora en Sociología Esther del Campo, la mesa Desigualdades, derechos y democracia integra en el debate el papel de los movimientos sociales o los gobiernos locales “para promover nuevas coaliciones y agendas de movilización social”.
Más info en www.ucm.es/encuentros/encuentros2030_desigualdad y encuentros2030.org
Intervienen: Stefano Prato (SID), Pablo Gentili (UERJ-CLACSO), Nacho Murgui(Ayuntamiento Madrid), Rosa de la Fuente (UCM), Javier Martos (UNICEF), Luis José Nogués (Ayuntamiento Madrid) y Esther del Campo (UCM)
Síguelo en @encuentrosUCM @Encuentros2030 y #Encuentros2030
Entrada libre hasta completar aforo
Posibilidad de créditos optativos