ProgramaEn hora local del evento
PROGRAMA DEL CONGRESO 10 Y 11 DE MAYO
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, MERCADO Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR (2º CONGRESO INTERNACIONAL)
10 DE MAYO: LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR.
9:00 Inscripción y Entrega de documentación
9:15: Inauguración:
9:30 PRIMERA SESIÓN DE TRABAJO: PUBLICIDAD Y CONTRATACIÓN ON LINE.
Primera Mesa Redonda: Publicidad en la contratación a distancia
Roberta Catalano, Profesora de Derecho Privado de la Universidad de la Campania, Luigi Vanvitelli: “Nuevas fronteras de la tutela de los consumidores: El uso de la neurociencia en las comunicaciones comerciales y en la contratación a distancia”.
Marta Ayed, Directora de Desarrollo Digital en la Asociación de Autocontrol de la Publicidad: “Autocontrol y publicidad on line”.
10:30 Segunda Mesa Redonda: Contratación on line: Cuestiones relativas a la adquisición de bienes y servicios.
María Dolores Hernández Díaz Ambrona, Profª TU Derecho Civil, UCM: “La protección del consumidor vulnerable en materia energética”.
Rute Teixeira Pedro, Subdirectora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oporto: “¿Tres son multitud? La contratación a través de plataformas on line y la ortodoxia contractual”.
María Teresa Álvarez Moreno, Profª TU Derecho Civil, acreditada como Catedrática, UCM: “Proveedores de bienes y servicios on line e intermediarios: Las plataformas digitales”.
Pausa Café:12:00
Silvia Díaz Alabart, Catedrática emérita Derecho Civil, UCM: “La Propuesta modificada de Directiva sobre garantías en la venta de bienes de consumo de 31 de octubre de 2017”.
Lourdes Fernández del Moral, Prof. Ordinaria Derecho Privado, Universidad Parthenope de Nápoles: “Las recientes reformas europeas en materia de viajes combinados y su transposición en Derecho italiano”.
Jan Byrski, Cracow University of Economics (Kraków, Poland), Faculty of Finance and Law, Department of Civil and Economic Law: “Consumer protection in the revised Payment Service Directive (PSD 2)”.
Comida: 14:00
16:00 Tercera Mesa redonda: Cuestiones procesales:
Pilar Peiteado Mariscal, Profª Titular de Derecho Procesal, UCM: “Criterios para la determinación de la competencia en litigios derivados de la contratación on-line”
Eugenio Ribón Seisdedos, abogado ICAM y Presidente de la Asociación Española de Derecho de Consumo: “Impugnación judicial de condiciones de la contratación electrónica en defensa de los intereses generales de los consumidores”.
17:00 SEGUNDA SESIÓN DE TRABAJO: DERECHOS DE AUTOR Y PROTECCIÓN DE DATOS.
Eduardo Serrano Gómez, Prof. TU Derecho Civil, UCM: “La Propuesta de Directiva de derechos de autor en el mercado único digital”.
Rosaria Giampetraglia, Prof. Ordinaria Derecho Privado, Universidad Parthenope de Nápoles: “Il diritto d’autore alla luce dele nuove tecnologie: una nuova libertà da regolamentare”.
Luis Anguita Villanueva, Prof. Contratado Doctor Derecho Civil, UCM, acreditado como Prof. Titular: “Propuesta de Directiva de Contratos de contenidos digitales”.
Jorge Ortega Doménech, Prof. Contratado Doctor derecho Civil, UCM: “La protección del usuario en los videojuegos”.
Aleksandra Nowak-Gruca, Cracow University of Economics (Kraków, Poland), Faculty of Finance and Law, Department of Civil and Economic Law: “ADR options for Intellectual Property Disputes under Polish Law”
Jacobo Ríos, Maître de Conférences HDR en Droit Public, Vice-doyen de la Faculté de droit et des sciences économiques. Président de la section de Droit Public. Universidad de Perpignan: “Cooperación internacional en materia de protección de datos de los consumidores”.
Matilde Cuena Casas, Profª Titular Derecho Civil Acreditada como Catedrática, UCM: "Crowdlending y datos de solvencia patrimonial".
11 DE MAYO: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: ADR Y ODR
9:30 Tercera sesión de trabajo: LA RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE LITIGIOS DE CONSUMO.
Marianna Pignata, Profesora de Historia del Derecho de la Universidad de la Campania, Luigi Vanvitelli: “De las ADR a las ODR: justicia, sí, ¿pero cuál?”.
María Luisa Villamarín López, Prof. Titular de Derecho Procesal, Universidad Complutense: “Los estándares mínimos exigibles a los mecanismos alternativos de resolución de litigios de consumo”.
Vicente Pérez Daudí, Prof. Derecho Procesal, Universidad de Barcelona: “La mediación de consumo y el proceso”.
Elisabeth Boncompte, Becaria Derecho Civil, Universidad de Barcelona: “De la Directiva a la ley interna: el proceso de aprobación de la ley 7/2017” (Comunicación encargada).
Fernando Esteban de la Rosa, Catedrático Derecho Internacional Privado, Universidad de Granada: “El modelo español de resolución alternativa de litigios de consumo tras la Ley 7/2017, de transposición de la Directiva 2013/11/UE.
Café
Pablo Cortés, Chair in Civil Justice, Leicester Law School, Universidad de Leicester: “Claves del modelo inglés para la Resolución alternativa de Conflictos de consumo”.
Patricia Represa Polo, Profª. Contratada Doctora Derecho Civil UCM, acreditada como Profª Titular: “La plataforma europea de soluciones ODR”.
Monika Szaraniec, Cracow University of Economics (Kraków, Poland), Faculty of Finance and Law, Department of Civil and Economic Law : “A system of out-of-court resolution of consumer disputes in Poland. Characteristics of institutions in the Polish ADR system”.
Isabel Viola, Profª. Titular Derecho Civil Universidad de Barcelona: “Las entidades acreditadas en la plataforma de resolución de conflictos de consumo”.
14:30 Clausura del Congreso y entrega de diplomas.