PROGRAMAEn hora local del evento
(ESTE PROGRAMA ES PROVISIONAL, SUSCEPTIBLE A PEQUEÑOS CAMBIOS)
Martes 10 de abril de 2018.
9:15h. Presentación.
Patricia Núñez Gómez, Directora CAVP1.
Gonzalo Salazar-Simpson, Director de la ECAM.
9:30h - 10:15h. Paquita Salas: la construcción de un fenómeno viral.
- Ponente: Brays Efe
- Modera: Rebeca Amieva.
El actor principal de la serie "Paquita Salas", Brays Efe, nos contará todos los entresijos de la serie más viral de 2017.
Tras el rodaje de la segunda temporada para Netflix, Brays Efe expondrá ante estudiantes universitarios los detalles del proceso de producción y creación de uno de los fenómenos audiovisuales del momento.
10:45h - 12:00h. La dirección de series: proceso creativo y colectivo.
- Ponente: Jorge Dorado, director en series como Ministerio del Tiempo (TVE) o Gigantes (Movistar +).
- Modera: Luis Deltell Escolar.
Jorge Dorado nos contará cómo se trabaja mano a mano con otros directores/as en el proceso de producción de una serie como El Ministerio del Tiempo o Gigantes. La identidad propia de cada capítulo y la coherencia narrativa entre todos ellos, es una de las cuestiones claves para el equipo de dirección.
12:40h - 13:45h. Produciendo a los nuevos talentos del cine audiovisual.
- Ponentes: María Zamora, productora ejecutiva y socia de Avalon PC; y María del Puy, productora ejecutiva Malvalanda.
- Modera: Federico García Serrano.
Las productoras María Zamora y María del Puy compartirán una mesa redonda en la que expondrán cómo ha sido trabajar en producciones como "Verano 1993" dirigida por Carla Simón o el cortometraje "Madre" de Rodrigo Sorogoyen. Ambas saben lo que es ganar un Goya y seleccionan sus proyectos siempre apoyando nuevas ideas y nuevas caras en la dirección.
13:45 - 15:00h. Proyección de cortometrajes seleccionados en FilmNow.
El primer y único catálogo de cortometrajes para estudiantes de cine y audiovisual en España. La ECAM ha creado FilmNow, un catálogo de cortometrajes que pretende convertirse en el escaparate de las nuevas generaciones de cineastas. Esta 3ª edición cuenta con la colaboración de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Navarra. Más información en: http://www.thefilmnowproject.com
15:30 - 18:30h. Taller ¿Cómo vender un proyecto audiovisual? Parte I.
- Profesores: María José Diez y José Nolla.
Impartido por profesores de la ECAM, Escuela de Cinematografía del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Los alumnos inscritos a las jornadas, deberán marcar en el formulario de inscripción si presentarán proyecto o no durante el taller.
El objetivo del mismo es recibir formación especializada de la mano de profesionales en activo especialistas en producción y pitching de proyectos.
Miércoles 11 de abril de 2018.
9:30 - 10:45h. Nueva creación en el videoclip.
- Ponentes: Bejo y "Alhueco".
- Moderan: Juan García Crego.
Bejo es un músico y creador sorprendente y "Alhueco" es un colectivo

creativo surgido en Madrid en el 2012. Compuesto por 7 jóvenes, esta
productora ha tratado de primar las ideas y las técnicas de sus obras y dejar en un segundo plano los grandes presupuestos. Videoclips,
cortometrajes, fotografía, diseño, música... Cualquier forma de expresión sirve a este grupo multidisciplinar para experimentar y mezclar aspectos de diferentes géneros. Cuatro de sus miembros, incluido Bejo, nos explicarán cómo realizan sus proyectos.
10:45 - 12:00h. Autogestión, independencia y bakalao.
- Ponente: Chema García Ibarra.
- Modera: Rebeca Amieva.
Desde Elche, el director Chema García Ibarra lleva dirigiendo cortometrajes desde 2009. Sus obras han sido seleccionadas en festivales como la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, Sundance (en tres ocasiones), Berlinale, San Sebastián, Rotterdam, Valdivia o Bafici. García Ibarra mostrará cómo es posible que lo local alcance el éxito internacional.
El primer y único catálogo de cortometrajes para estudiantes de cine y audiovisual en España. La ECAM ha creado FilmNow, un catálogo de cortometrajes que pretende convertirse en el escaparate de las nuevas generaciones de cineastas. Esta 3ª edición cuenta con la colaboración de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Navarra. Más información en: http://www.thefilmnowproject.com
13:30 - 14:15h. Del cortometraje al largometraje pasando por los Fashion Films.
- Ponente: Inés de León.
- Modera: Rebeca Amieva.
La directora Inés de León nos contará cómo crear Branded Content para marcas internacionales, la última moda publicitaria a nivel global. Además, la directora expondrá alguno de sus trabajos con el objetivo de mostrar los diferentes caminos que existen para llegar a dirigir un largometraje como ¿Qué te juegas?, su primera película.
15:30 - 18:30h. Taller ¿Cómo vender un proyecto audiovisual? Parte II.
- Profesores: María José Diez y José Nolla.
Impartido por profesores de la ECAM, Escuela de Cinematografía del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Los alumnos inscritos a las jornadas, deberán marcar en el formulario de inscripción si presentarán proyecto o no durante el taller. El resto de alumnado que no presenten proyecto y estén inscritos a las jornadas asistirán como oyentes.
El objetivo del mismo es recibir formación especializada de la mano de profesionales en activo especialistas en producción y pitching de proyecto.
18:30h – 19:00h EXAMEN PARA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITO ECTS
19:00h CLAUSURA DE LAS JORNADAS DE NUEVA CREACIÓN AUDIOVISUAL 2018